
View of Truckee Meadows from the Sun Valley Regional Park. Image by Jannelle Calderón
En un viaje de trabajo a Reno en febrero, conduje hasta Sun Valley y me sorprendieron varios letreros comerciales que anunciaban “carnicería”, “taquería”, “panadería” y “antojitos”.
Al recorrer la zona, se pueden ver vecindarios alineados con filas y filas de casas estilo “trailers” que llegan hasta las colinas rojas.
Sun Valley se encuentra entre Reno y Sparks. Es una de las siete comunidades en la región de North Valleys que se han desarrollado más allá del alcance del núcleo urbano de Reno — junto con Cold Springs, Golden Valley, Hungry Valley, Rancho Haven, Lemmon Valley, y Stead.
Entre los habitantes de Reno, Sun Valley tiene una reputación complicada y a veces desagradable, y con frecuencia se usa el término “trailer trash” en inglés (basura de tráiler). Pero eso no fue lo que vi. Vi una comunidad unida, padres observando a sus hijos jugar al fútbol, y negocios prósperos. Pero también vi señales de dificultades económicas y negligencia gubernamental histórica.
A pesar de la percepción pública negativa, su historia es rica, compleja, y cada vez más moldeada por una comunidad decidida a cambiar su propio relato.
Aquí hay cuatro cosas que tal vez no sabías sobre Sun Valley.
“El pequeño parque de casas rodantes más grande”
Según Nevada Humanities, la historia de Sun Valley comenzó en 1938, cuando el gobierno federal promulgó la Ley de Parcelas Pequeñas (Small Tract Act), diseñada para fomentar el asentamiento en el Oeste.
La ley ofrecía parcelas gratuitas de 5 acres con una condición principal: los beneficiarios debían vivir en la tierra de forma permanente. Para la década de 1950, había cientos de pequeñas parcelas ocupadas. Durante muchos años, la gente solía ir a Sun Valley a cazar gallinas de las artemisas (Sage Hen), chukares, codornices, y conejos de cola de algodón. No pasó mucho tiempo antes de que Sun Valley se volviera muy concurrido con la llegada de un nuevo tipo de vivienda llamada casa móvil. Y con eso, nació Sun Valley.
Pero el paisaje venía con serios desafíos: sin infraestructura, caminos sin pavimentar, zonas propensas a inundaciones, y supervisión limitada por parte del condado.
A medida que Reno se expandía hacia el norte, también lo hacía su basura. La ciudad de Reno instaló un vertedero cercano a finales de la década de 1950, y con el tiempo, la gente empezó a tirar basura y objetos no deseados en áreas vecinas. Esto sólo profundizó la reputación de Sun Valley como “trailer trash” y zona de desecho.
Hoy en día, más de 21,000 personas llaman hogar a esta área. Y la comunidad ha trabajado arduamente para recuperar su identidad. En los últimos años, residentes y funcionarios electos locales han organizado jornadas comunitarias de limpieza para combatir los vertidos ilegales, recolectando con frecuencia cientos de llantas, sofás, y libras de basura.
La comisionada del condado de Washoe, Mariluz García, quien representa al Distrito 3 (que incluye Sun Valley), dijo que le apasiona mantener limpia la zona.
“Hemos recorrido un largo camino desde que se nos conocía como un basurero. A la gente aquí le importa — y se nota”, dijo García a El Nevadense.

Photo of an abandoned RV gathering trash in Sun Valley as shown by Washoe Commissioner Mariluz Garcia on her phone, who made the call to the Bureau of Land Management to get it cleaned up. She is passionate about fighting illegal dumping. Image by Jannelle Calderon
Sun Valley se ha convertido en un área con alta densidad latina
Latinos e hispanos se encuentran en cada uno de los 17 condados de Nevada — constituyendo entre el 9% y el 30% de la población de cada condado. Pero con aproximadamente el 52% de su población identificándose como latina o hispana, según el Censo de 2020, Sun Valley se destaca, especialmente considerando que alguna vez fue una zona de mayoría blanca.
Al observar los datos del censo de 1990, cuando Sun Valley tenía aproximadamente 11,000 habitantes, alrededor de 1,000 se identifican como latinos o hispanos — aproximadamente el 11% de la población en ese entonces.
Como resultado de este cambio demográfico, los negocios con propietarios latinos han florecido en la zona.
En el condado de Washoe, aproximadamente uno de cada cuatro residentes se identifica como latino, por lo que, naturalmente, se ven letreros en español en toda el área. Pero la frecuencia de estos realmente distingue a Sun Valley y da una idea de cuán densa es la población en el área. Y están orgullosos de llamar hogar a Sun Valley.

Local street vendor in selling snacks to children at the Sun Valley Community Park. Image by Jannelle Calderon
El Parque Regional de 343 acres de Sun Valley
Al final de un vecindario, justo detrás de una escuela primaria, donde una calle pavimentada se convierte en camino de tierra, el Parque Regional de Sun Valley es una joya escondida con acres de senderos para caminatas, plantas nativas y vida silvestre, y una vista inesperada de Truckee Meadows.
El parque incluye un campo de frisbee golf y áreas de picnic con baños; también permite ciclismo de montaña, caminatas con raquetas de nieve en el invierno, y uso de caballos.
Próximamente, el parque también inaugurará su parque para bicicletas, que ha estado en desarrollo durante años. Este proyecto apareció por primera vez en el Plan Maestro de Parques Regionales de Sun Valley del condado de Washoe en 2019. El parque busca ofrecer un espacio recreativo de alta calidad, sostenible y seguro para ciclistas de todos los niveles.
Mejoras que vienen para Sun Valley
Actualmente, partes del bulevar Sun Valley son peligrosas e inaccesibles, especialmente para peatones, personas mayores, y personas en sillas de ruedas.
“Tenemos un carril para bicicletas justo aquí, pero luego se termina”, dijo García. “Puedes ver que la parada del autobús está literalmente en la tierra. Si estás en una silla de ruedas, no vas a poder moverte con facilidad.”
Las mejoras propuestas para el proyecto del bulevar Sun Valley incluyen la instalación de mejores sistemas de drenaje pluvial, aceras, árboles, iluminación, y paradas de transporte público actualizadas. La topografía única del área añade urgencia: el agua de lluvia baja desde Red Mountain, se acumula en el punto más bajo — cerca de casas y escuelas — y causa inundaciones frecuentes.
“Es un lugar pequeño lleno de movimiento y actividad, este corredor de aquí. Es una sección de 3 millas propiedad del NDOT [Departamento de Transporte de Nevada]. Y ha sido ignorado durante mucho tiempo. Nunca se ha mejorado ni se ha invertido en él debido a este problema de drenaje”, dijo García.
“Solo tengo los dedos cruzados para que podamos acceder a esos fondos federales. Aplicamos y lo retrasaron retroactivamente. Y fue su forma de decir: ‘No, no vamos a dar este dinero. Vamos a poner pausa’. Y eso nos afecta mucho porque sin fondos federales, no hay manera de mejorar este tramo de carretera. Y hay gente que muere en este tramo de carretera.”
LEE TAMBIÉN: Frente a las redadas de ICE en Reno, un grupos de latinas tejen una red de resiliencia

4 things you didn’t know about Sun Valley
On a work trip to Reno in February, I drove into Sun Valley and was amazed at the several business signs announcing “carniceria,” “taqueria,”...

Reno Rodeo 2025: Tickets, parking, schedule, concerts and more
The 106th Reno Rodeo returns June 19–28 with some additions both in and out of the arena. This summer marks the debut of two new roping events, plus...

Love, Elvis, & legal loopholes: The real story behind Nevada elopements
Nevada is famous for nuptials in a hurry—but how did it get that way? Discover Nevada’s fascinating elopement history. When you ask a Nevadan, or...

8 celebrities who own mega mansions in Nevada
From Céline Dion to Nicolas Cage, these eight celebrities have owned mega mansions in Nevada. Nevada has a long and rich history, which, when...

7 traditional Hispanic games
From children’s activities to games for all ages, here are seven traditional games that Hispanic families play. When Hispanic families get together...

“Coneja galáctica” un recorrido de Dulce Solís por la zoología espiritual en una dimensión totémica
El departamento de Parques y Recreación del Condado Clark y el Grupo Literario Comala con el apoyo de LiterArte, presentaron el poemario de la...