
La abogada Adriana Pereyra, oriunda de la Perla Tapatía, brindó asesoría gratuita a más de 15 personas en la “Semana de Asesorías Legales Externas”. El miércoles 20 de marzo de 2024, en la Ventanilla de Educación Cívica del Consulado de México en Las Vegas. (Foto Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)
La Ventanilla de Educación Cívica del Consulado de México en Las Vegas celebró el miércoles 20 de marzo la “Semana de Asesorías Legales Externas”. La encargada de brindar asesoría gratuita a más de 15 personas fue la abogada Adriana Pereyra, quien se ha especializado en inmigración, pequeños negocios y planeación patrimonial.
Originaria de Guadalajara, Jalisco, México, Adriana habla inglés, español y francés con fluidez.
La abogada considera a Las Vegas como su segundo hogar, estudió leyes en la facultad de Derecho de UNLV y también Administración de Empresas Internacionales en la universidad local, antes de recibir su Juris Doctor de la Facultad de Derecho Thomas M. Cooley, en Grand Rapids, Michigan. También realizó una Maestría en Derecho Europeo en la Universidad de París XII Val De Marne y estudió francés en La Sorbona, ambas en París, Francia.
Adriana Pereyra vive en Las Vegas desde hace casi 20 años, ha sido propietaria de un negocio, tiene amplia experiencia en litigios y más recientemente se especializó en derecho de inmigración, planificación patrimonial y consultoría de pequeñas empresas.
Su lema personal es tratar cada caso con integridad y teniendo en cuenta el mejor interés del cliente, evaluando el impacto de cada decisión legal en la vida de la persona en su conjunto.
“Siempre me han llamado las luchas de los inmigrantes, ya que al ser también inmigrante entiendo el calvario que muchos pasan para llegar a este maravilloso país de oportunidades. Empecé mi oficina Integrity Law Firm en 2013; con el tiempo me especialicé en atender las necesidades de mi comunidad hispana, como asuntos migratorios, luego me adentré en los pequeños negocios y últimamente estoy trabajando en la planificación patrimonial”, comentó durante una charla sostenida con The Nevadan / El Nevadense al término de la sesión gratuita de información y asesoría en el Consulado de México.
Orgullosa de sus raíces, emprendió el camino rumbo al norte y en 1994 arribó a Las Vegas.
Estudio la primaria y secundaria en Phoenix, luego regresó a la Perla Tapatía, donde cursó la preparatoria antes de venir otra vez e inscribirse en el entonces Community College of Southern Nevada. “Irme a vivir a México me permitió conocer gente que compartía mi situación de ser considerada extranjera en México y aquí, también extranjera”, dijo destacando que, en algunos sectores, la educación en México es superior a la pública de Las Vegas.
Sobre la importancia de que la comunidad hispana reciba asesoría veraz es muy importante, “en algunos casos migratorios he visto que muchas personas son engañadas al llenar formas que pueden -en muchos casos- echar a perder la posibilidad de adquirir un estatus legal”, destacó.
La gente latina continuamente es blanco de personas inescrupulosas que se aprovechan de que no hay una cultura de investigar, de buscar segundas y terceras opiniones; son trámites que pueden resultar definitorios para su estancia en este país. Es fundamental que se informen bien, apuntó.
Las ventajas de acudir a las sesiones gratuitas en el consulado estriban en que “primero, pueden conocer a los abogados, si les da confianza, ver si procede un caso legal o confirmar si el proceso es correcto. Si un caso suena demasiado bien, entonces hay que sospechar”, explicó, agregando que “yo estaré mañana en el Centro Comunitario Stupak, estaré hablando de planeación patrimonial, es gratuita”.
Sobre la diferencia entre acudir a un notario y un abogado, señaló que “mucha gente latina, e incluso gente de Europa asume que un notario tiene poderes legales extraordinarios, pero no es así. Con la inminente llegada de las elecciones también llega la oportunidad para que algunos ‘malos actores’, notarios que prometen arreglar su estatus, que hagan un depósito porque con las nuevas leyes van a poder arreglar papeles, que irán en los primeros lugares de la lista y eso no es cierto”.
La abogada recomienda a la comunidad latina esperar a que se aprueben las iniciativas y se hagan leyes, posteriormente acudir con un abogado, con un profesional que les oriente sobre el proceso. “Un notario nunca debe darles un consejo legal, su único trabajo es llenar formas sin dar asesoría legal; es peligroso y puede tener muchas repercusiones negativas dejar en manos de un notario su caso migratorio”, concluyó.

Superior Grocers abre su segunda tienda en Las Vegas con gran recibimiento
Esta nota apareció primero en el boletín Vegas Somos, suscríbete aquí. Un nuevo mercado abrió sus puertas en el oeste de Las Vegas—Superior Grocers...

For World Emoji Day, we picked out 19 that perfectly sum up life in Nevada
World Emoji Day is July 17. Here are 19 emojis that reflect the lifestyle, culture, and history of Nevada. Even though emojis are a relatively new...

7 Latinx artists based in Nevada
Nevada is home to notable Latinx artists specializing in a variety of styles and mediums. Here are seven with works you can't miss. Artists from...

The 4 most TikTok-worthy tourist attractions in Las Vegas
There are plenty of TikTok-worthy tourist attractions in Las Vegas, but some are more popular than others. Find out which four come out on top. When...

4 things you didn’t know about Sun Valley
On a work trip to Reno in February, I drove into Sun Valley and was amazed at the several business signs announcing “carniceria,” “taqueria,”...

Reno Rodeo 2025: Tickets, parking, schedule, concerts and more
The 106th Reno Rodeo returns June 19–28 with some additions both in and out of the arena. This summer marks the debut of two new roping events, plus...