
Patty's Tamales on Maryland Parkway after fire damaged large portion of the shopping center. (Samantha Poblette/The Nevadan)
Una columna de humo negro que parecía venir de los alrededores del campus de UNLV, podía verse alrededor del valle de Las Vegas poco después de las 8 a.m. del 26 de julio. Minutos más tarde, más de cien bomberos respondieron al incendio en el centro comercial University Gardens, donde las llamas salían por el techo y el frente del edificio de dos pisos.
Lo que quedó es el esqueleto carbonizado de lo que alguna vez fueron negocios, como un local de tatuajes, un restaurante y una oficina de correo. Aunque Patty’s Tamales no fue consumido por las llamas, el edificio sufrió daños irreparables y tendrá que ser demolido, según informaron las autoridades.
Patty’s Tamales tenía dos ubicaciones, pero ahora los propietarios se han quedado con una sola, que se encuentra en el 5061 E. Sahara Ave. en el este de Las Vegas. Sin embargo, según Javier Martínez, quien habló en nombre de los dueños, perder la ubicación en Maryland Parkway les hizo darse cuenta del potencial del restaurante, y están considerando abrir aún más ubicaciones en el valle.
“Nos hizo darnos cuenta de que estábamos pensando en pequeño. Así que quieren no solo abrir otro para volver a tener dos ubicaciones, quieren abrir muchos más,” dijo Martínez, y agregó que el sueño sería que Patty’s Tamales “sea como McDonald’s—en cada esquina,” manteniendo el sabor auténtico.
El restaurante, de estilo para llevar, nació en 2015, después de que amigos y familiares de los dueños les pedían constantemente que hicieran tamales para reuniones, contó Martínez. En tono de broma, la pareja decía que cobrarían $8 por cada tamal.
“Cada vez que había una reunión familiar o venía gente a su casa—todo comenzó en la cocina,” dijo.
Ahora, un tamal cuesta $3.81, más impuestos.
Mientras las autoridades aún investigan la causa del incendio, Martínez dijo que han recibido una avalancha de correos electrónicos de apoyo por parte de clientes habituales.
“Hemos recibido tantos comentarios y correos electrónicos que nos perdemos entre ellos,” dijo Martínez. “Algunos clientes habituales de la ubicación en Maryland no quieren venir hasta acá [a la ubicación en Sahara y Nellis]. Es como un viaje de 30 a 40 minutos, dependiendo de qué parte de Las Vegas vengas.”
¿La mayor lección? Martínez dijo que ha sido darse cuenta de que no hace falta esperar a que ocurra un incendio para dar un salto de fe.
“No digo que esté mal estar triste por la pérdida, pero siempre hay que tener una perspectiva esperanzadora, al final del día,” dijo Martínez. “Porque la vida te abre la oportunidad de alcanzar nuevos niveles.”

Con miedo, pero con esperanza: Vendedora latina enfrenta el cierre de Broadacres por redadas de ICE
* Para proteger la seguridad y privacidad de la entrevistada, se ha utilizado un seudónimo en lugar de su nombre real. Esperanza*, quien ha vendido...

‘Hospitality as the main product’: The story behind Latino-owned Nocturno
Nocturno, Latino-owned cocktail bar in Las Vegas, opened in the Arts District in May. Have you ever had a vision for something big in your life, and...

In Walworth County, neighbors rallied for rides—and rediscovered what it means to be a community
When I was a new mom, I wanted nothing more than to move out into the countryside with my baby. I had been raised in mostly rural places and have...

Meet Jordyn Owens, Reno’s 2025 City Artist
Get to know Jordyn Owens, who has been appointed the Reno City Artist for 2025 by the Reno Arts & Culture Commission. Reno's vibrant arts scene...

From bar to barre: Where we’re going this Dry January
Written by Sarah ConliskFor many, it's hard to imagine surviving the holidays—interacting with family, mingling at the office party, passing the...

The lasting influence of Nevada’s Michoacán immigrants
Immigrants from Michoacán, México, have brought culture and food to Nevada since the 1930s. Learn about their history, culture, and indelible mark...