
Photo Courtesy of Battle Born Progress
Con las elecciones de 2024 a solo unas semanas, la asequibilidad de la atención médica sigue siendo un tema crítico para los habitantes de Nevada, ya que muchos residentes tienen dificultades para pagar los medicamentos recetados. Una reciente encuesta de KFF reveló que más de la mitad de los votantes están preocupados por poder pagar sus medicamentos, un temor que los legisladores no pueden ignorar.
Los altos costos de los medicamentos recetados dejan a innumerables nevadenses en una situación precaria, obligándolos a tomar decisiones difíciles entre pagar medicamentos esenciales y otras necesidades. Para abordar este problema, Nevada debería promulgar la Ley de Medicamentos Asequibles en la próxima Sesión Legislativa de 2025, lo que ayudaría a reducir los costos de los medicamentos, expandir la cobertura de atención médica y garantizar que los medicamentos recetados sigan siendo accesibles para todos.
Una versión de este proyecto de ley fue aprobada en la sesión de 2023, conocida entonces como el Proyecto de Ley 250 de la Asamblea, pero el gobernador Joe Lombardo lo vetó cuando llegó a su escritorio. Ahora, la asambleísta Venicia Considine y los demócratas de la Asamblea han anunciado sus planes para reintroducir la legislación, que ayudaría a hacer que la atención médica sea más asequible para todos los habitantes de Nevada.
La Ley de Medicamentos Asequibles puede ayudar exigiendo cobertura de seguros para medicamentos esenciales mientras controla los costos de los medicamentos. Podría garantizar que los nevadenses no tengan que sacrificar su salud debido al costo prohibitivo de los tratamientos que salvan vidas. Esta legislación aliviaría la carga sobre los pacientes individuales y reduciría la presión sobre el sistema de atención médica de Nevada al prevenir complicaciones evitables que surgen cuando las personas se ven obligadas a prescindir de medicamentos.
Sin embargo, abordar el alto costo de los medicamentos es solo una parte de la solución. Otro factor significativo que impulsa el aumento de los costos de atención médica es el papel de los Administradores de Beneficios de Farmacia (PBM, por sus siglas en inglés), que actúan como intermediarios entre los fabricantes de medicamentos, las aseguradoras y las farmacias. Los PBM a menudo contribuyen al aumento de los costos de los medicamentos al incrementar los precios que los consumidores finalmente pagan.
Reconociendo esto, Idaho y Kentucky han tomado medidas para frenar las prácticas de los PBM al aprobar reformas que exigen que los PBM transfieran los ahorros de costos directamente a los consumidores. Estos estados han implementado protecciones para las farmacias independientes, garantizando que las farmacias comunitarias más pequeñas puedan continuar sirviendo a los pacientes sin ser socavadas por cadenas afiliadas a PBM.
Nevada puede adoptar reformas similares para garantizar que los PBM dejen de inflar los costos de los medicamentos y limitar el acceso a las farmacias independientes. Las reformas en las prácticas de los PBM crearían un sistema más transparente y equitativo, donde los ahorros de costos se transfieren a los consumidores y los pacientes tienen acceso a la atención que necesitan, independientemente de dónde vivan.
Esto es crucial en las zonas rurales de Nevada, donde el acceso a la atención médica ya es limitado. Proteger a las farmacias independientes ayudaría a sostener la atención médica en estas regiones desatendidas, asegurando que los nevadenses rurales tengan el mismo acceso a medicamentos asequibles que sus contrapartes urbanas.
La Ley de Medicamentos Asequibles también mejoraría significativamente los resultados de salud pública en todo el estado. Cuando los pacientes pueden pagar sus medicamentos, es más probable que busquen atención oportuna para sus afecciones, evitando problemas de salud más graves en el futuro. Las condiciones crónicas como la diabetes, las enfermedades cardíacas y la hipertensión son más manejables cuando los pacientes siguen los tratamientos recetados, algo que solo es posible cuando los medicamentos son asequibles.
Al reducir los precios de los medicamentos y garantizar la cobertura, la Ley de Medicamentos Asequibles conduciría a intervenciones más tempranas, reduciría las hospitalizaciones y mejoraría la salud general de la población de Nevada.
Por eso Nevada debe actuar ahora. El estado tiene una oportunidad crucial para abordar el aumento de los costos de los medicamentos recetados y expandir el acceso a la atención médica mediante la promulgación de la Ley de Medicamentos Asequibles. Al limitar y reducir los precios, regular los PBM y garantizar una cobertura integral de medicamentos, esta legislación haría que la atención médica sea más asequible y accesible para todos los habitantes de Nevada.
Ahora es el momento de que Nevada priorice la salud y el bienestar de sus ciudadanos al promulgar esta importante reforma, construyendo un sistema de atención médica donde nadie tenga que elegir entre su salud y su estabilidad financiera.

Back to school: Southern Nevada Health District encourages early school immunizations
As the 2025-2026 school year approaches, the Southern Nevada Health District is urging parents and guardians to vaccinate their students early to...

Recortes en servicios de idiomas en hospitales podrían resultar en errores
Recortes en servicios de idiomas generan temor a errores médicos, diagnósticos equivocados y muertes Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:...

A Las Vegas Democrat introduced a bill that would expand Medicaid coverage for vasectomies
The roughly 800,000 Nevadans who get their health insurance through Medicaid could soon see expanded coverage for contraceptive care, if one bill...

It’s up to us to stop GOP attacks on healthcare access and affordability
As Chair of the Senate Health and Human Services Committee, I think about healthcare access every single day—because for many Nevadans, it’s not a...

Cáncer gástrico: Hispanos en EE. UU. tienen el doble de riesgo que los blancos no hispanos
Por Isabel Rubio, FACTCHEQUEADO Qué sabemos sobre el cáncer gástrico y por qué los hispanos en EE. UU. tienen el doble de probabilidades de ser...

As AI nurses reshape hospital care, human nurses are pushing back
By MATTHEW PERRONE AP Health Writer The next time you’re due for a medical exam you may get a call from someone like Ana: a friendly voice that can...