
El evento contó con la participación de distintos grupos de danza folclórica. En la foto, parte de la dirigencia del grupo: Gloria Cierra, Macaria Ramírez, María Fernanda Enamorado, Rosario, Elenita Villalobos y Tirso Sermeño, agradecimientos especiales para Rosita Morales, Jackie Sosa, Daniela Camantigue, Maritza Rodríguez y Carlos Velia. Domingo 1 de octubre de 2023 en el Sedaci’s Banquet Hall. (Foto Frank Alejandre / The Nevadan, El Nevadense
Festejaron 202 años de la Independencia de Centroamérica y el Mes de la Herencia Hispana.
El Comité Centroamérica y México Las Vegas, no tiene muchos años de establecida, pero con Reina Najarro al frente han venido realizando importantes aportes en la difusión cultural, así como la promoción de la unidad entre todos los miembros de la comunidad hispana asentada en el sur de Nevada.
Entre sus miembros hay personas de sobrada experiencia y con una trayectoria intachable, como por ejemplo Carlos Velis, un profesional que sentó las bases para que una nueva generación de comunicadores hiciera sus “pininos” en los distintos medios que llegaron después de la radio KDOL-1280 en amplitud modulada y el periódico El Mundo.
“Tiene mucho realce la Independencia de este año porque se celebra el 202 aniversario de la gesta libertaria. Para mí es un orgullo decir que después de 13 años hemos conseguido, no solo la comunidad salvadoreña, sino que la centroamericana, tenga un lugar destacado en el calendario comunitario de Las Vegas”, comentó el excónsul general de El Salvador en Las Vegas, Tirso Sermeño, que ahora funge como asesor de la organización durante una conversación con The Nevadan, El Nevadense.
“No hay que olvidar nuestras raíces, ni de dónde venimos; conozco la historia de muchos de ustedes que son motivo de orgullo; cuando veo a niños como Daniel, que portaba con gran orgullo la bandera de su país, cuando veo a niñas vestidas con los colores patrios, me digo: qué bueno porque nosotros somos dignos representantes de cada uno de nuestros países”, dijo Sermeño, agregando que “ellos, los niños son nuestro reflejo, un recordatorio de que debemos luchar todos los días para demostrar nuestra valía, nuestros valores y hacer más grande este país que nos ha cobijado sin olvidar las raíces de donde venimos”.
Cabe destacar que el 15 de septiembre de 1821, mediante la firma del Acta de Independencia de América Central, cinco países centroamericanos lograron emanciparse del gobierno de España y convertirse en repúblicas. Hoy, El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Honduras y Nicaragua celebran 202 años como naciones independientes.
Entre las personas que entregaron reconocimientos especiales a la organización, destacaron Isaías Sandoval, que estuvo en representación de la senadora Jacky Rosen; Maritza Rodríguez, hizo lo propio a nombre de la senadora Catherine Cortez Masto; Gipsy Martínez Alcocer, de la oficina de la congresista Dina Titus, y Jorge García de la oficina del comisionado Tick Segerblum. Por su parte el comité entregó un reconocimiento a la concejal por el Distrito 3 de la ciudad de Las Vegas, Olivia Díaz.
Entre las destacadas mujeres que apoyaron la causa y celebración estuvieron Xenia Gómez, Maritza Rodríguez, Marvincita Cárcamo y la creadora de la bandera del inmigrante, Dalia Suárez, quien expresó “Muchas gracias al Comité Centroamérica y México Las Vegas, a Reina Najarro, Carlos Velis, Maritza Rodríguez, a Tirso Sermeño y todas las personas que hicieron posible esta celebración, fue una maravillosa oportunidad de unir familias. Gracias porque una vez más hicieron que la Bandera del Inmigrante, que con mucho cariño concebí para fortalecer la unión de todos nosotros, estuviera presente luciéndose al lado todas esas hermosas banderas de nuestros países hermanos de Centroamérica y México. Que Vivan los Latinos del mundo. ¡Dios nos siga bendiciendo en este hermoso país y en todos los países donde nos encontremos!”
La dirigente de la organización Reina Najarro expresó un agradecimiento a Maritza Rodríguez por los recuerdos, las fotos, debido a que los frutos del enorme trabajo, el sitio fue insuficiente y a Xenia Gómez y la Fundación Naciones Unidas Corazón de Plata porque sin gente solidaria como ella, nada puede ser posible.
Sin duda, el Comité Centroamérica y México Las Vegas celebró la conmemoración de la Independencia de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Honduras, Guatemala y México con una linda fiesta; la mesa directiva se puso “una flor en el ojal”.
La celebración fue amenizada por Los Esclavos y Embajadores de la Cumbia de Pedro Palafox.

Reno Rodeo 2025: Tickets, parking, schedule, concerts and more
The 106th Reno Rodeo returns June 19–28 with some additions both in and out of the arena. This summer marks the debut of two new roping events, plus...

Love, Elvis, & legal loopholes: The real story behind Nevada elopements
Nevada is famous for nuptials in a hurry—but how did it get that way? Discover Nevada’s fascinating elopement history. When you ask a Nevadan, or...

4 cosas que no sabías de Sun Valley
En un viaje de trabajo a Reno en febrero, conduje hasta Sun Valley y me sorprendieron varios letreros comerciales que anunciaban “carnicería”,...

8 celebrities who own mega mansions in Nevada
From Céline Dion to Nicolas Cage, these eight celebrities have owned mega mansions in Nevada. Nevada has a long and rich history, which, when...

7 traditional Hispanic games
From children’s activities to games for all ages, here are seven traditional games that Hispanic families play. When Hispanic families get together...

“Coneja galáctica” un recorrido de Dulce Solís por la zoología espiritual en una dimensión totémica
El departamento de Parques y Recreación del Condado Clark y el Grupo Literario Comala con el apoyo de LiterArte, presentaron el poemario de la...