
El programa “Mexicana Emprende” está enfocado en mujeres de origen mexicano o hispano que quieren iniciar o hacer crecer su negocio en Nevada. Consiste en un curso virtual, conferencias con expertos, programa de asesorías, concurso de plan de negocios y emprendimiento, todo completamente gratuito. En la foto, el interior de la sede consular en un día ordinario de trabajo. (Foto Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)
El Consulado de México en Las Vegas, en colaboración con la Agencia Federal de Pequeños Negocios de Estados Unidos (SBA, por sus siglas en inglés), el Departamento de Comercio e Industria de Nevada, la Cámara Latina de Comercio de Las Vegas (LVLCC), el Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas de Nevada (SBDC), la Universidad de Nevada en Reno (UNR), el Colegio del Sur de Nevada (CSN) y la Unión de Crédito (SCE) llevará a cabo una nueva edición del Programa Consular de Emprendimiento para Mexicanas en el Exterior “Mexicana Emprende”.
“¡Los invitamos a aprovechar este programa y compartirlo con todas las mujeres emprendedoras en su comunidad!”, dijo María de Lourdes Orestano Robledo, cónsul de Asuntos Comunitarios, mediante un comunicado enviado a The Nevadan, El Nevadense.
El programa está enfocado en mujeres de origen mexicano o hispano que quieren iniciar o hacer crecer su negocio en Nevada. Consiste en un curso virtual, conferencias con expertos, programa de asesorías, concurso de plan de negocios y emprendimiento, todo completamente gratuito.
La inscripción para el curso debe completarse antes del 17 de mayo e iniciará el 4 de junio.
De igual manera, la convocatoria se encontrará disponible en este enlace.
En caso de tener cualquier duda, puede escribir al correo electrónico [email protected] o llamar por teléfono al (702) 477-2703.
Programa de certificación en línea para mujeres emprendedoras
Bank of America y Latin Chamber of Commerce quieren extender la oportunidad de participar en un curso en línea para mujeres empresarias como parte del Instituto para Mujeres Emprendedoras del Bank of America en Cornell. Este programa Ivy League brindará a las participantes, sin costo alguno, acceso a un curso en línea diseñado por el cuerpo docente de Cornell University.
El programa está constituido por seis cursos, es ofrecido en español y se otorgará un Certificado de la Universidad de Cornell a quienes completen los seis cursos. Cada curso tiene una duración de 2 semanas.
El programa está diseñado para mujeres que están iniciando, administrando o expandiendo un negocio. No hay una pauta estricta de años de funcionamiento, pero una guía aproximada es de 0 a 7 años.
Descripción general de los cursos en el programa:
Creación de su emprendimiento: Preparación personal y descubrimiento del cliente
Establecimiento de los pilares legales para su empraendimiento
Financiamiento de su emprendimiento y planificación comercial
Liderazgo para el crecimiento para emprendedoras
Desarrollo de productos y marketing digital
Comunicación empresarial: Presencia, persuasión y negociación
Herramientas para el éxito
El Instituto para Mujeres Emprendedoras del Bank of America en Cornell University es una colaboración entre Bank of America y Cornell University cuyo propósito es ofrecer un programa de aprendizaje en línea de 12 semanas, gratuito, que permitirá a mujeres emprendedoras adquirir habilidades, conocimiento y herramientas para construir, manejar y expandir un negocio exitoso.
Durante los dos años anteriores, dicho programa se ha impartido, en inglés, a 20 mil estudiantes y ahora, gracias a fondos adicionales de Bank of America, el programa se ofrecerá, también en español.
El programa está constituido por seis cursos e incluye temas como: preparación para el emprendimiento, búsqueda de clientes, creación de un modelo de negocio, desarrollo de productos y marketing digital, construcción de un marco legal para el éxito, definición y otorgamiento de recursos financieros, capacidad de liderazgo y habilidades de comunicación, negociación y persuasión. El programa está dirigido a mujeres que están iniciando, administrando o expandiendo un negocio.
*Aunque la mayoría del contenido del curso se ofrecerá en español, se recomienda tener algunas bases en inglés para interactuar en el sitio web y con el servicio de asistencia.

El programa “Mexicana Emprende” está enfocado en mujeres de origen mexicano o hispano que quieren iniciar o hacer crecer su negocio en Nevada. Consiste en un curso virtual, conferencias con expertos, programa de asesorías, concurso de plan de negocios y emprendimiento, todo completamente gratuito. En la foto, el interior de la sede consular en un día ordinario de trabajo. (Foto Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)

6 cheap summer trips to take in Northern Nevada
Avoid the hottest summer weather with cheap summer trips to Northern Nevada, where temperatures are a little cooler. Last summer was one of the...

Things to do in Nevada this weekend (July 11-13)
Not sure what to do this weekend? You're in luck! Here are some options for Las Vegas and Reno—a couple of them run all month long! Immerse yourself...

Things to do in Nevada this weekend (July 4-6)
Enjoy the holiday weekend at these happenings—neighborhood pool parties. parades, and a music festival: Fourth of July free swim at Clark...

Things to do in Nevada this weekend (June 27-29)
Looking for things to do this weekend in Nevada? Whether you're in Reno or Las Vegas there’s lots happening, from stargazing under Nevada’s clear...

Phenomenal Fourth of July fireworks shows across Nevada
This year, plenty of Fourth of July fireworks will fill Nevada’s skies. Here are some of the most impressive displays. Celebrating the Fourth of...

Love a thrill? Here’s where to go ziplining in Nevada
Soar to new heights and check out one of these spots to go ziplining in Nevada. Nevada is home to several zipline adventures that boast breathtaking...