
El Grupo Literario Comala, con el apoyo invaluable del Centro Cultural Winchester Dondero llevó a cabo la tercera edición del evento “Mujer, Música y Poesía”. Una velada intensa, donde el “Yolotl” de las y los participantes erizó la piel de la audiencia. El jueves 21 de marzo de 2024 en el Teatro del Centro Cultural Winchester, localizado en el 3130 McLeod Dr. Las Vegas, Nevada. (Foto Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)
El Grupo Literario Comala, con el apoyo invaluable del Centro Cultural Winchester Dondero y bajo el auspicio del programa de la laureada poeta del Condado Clark, Ángela Brommel llevaron a cabo la tercera edición del evento “Mujer, Música y Poesía”.
“Que las letras sea la sangre que corra por nuestras venas”, dijo Mary Durán al dar la bienvenidas al público al evento que aconteció el jueves 21 de marzo de 2024 en el Teatro del Centro Cultural Winchester Dondero, localizado en el 3130 McLeod Dr. Las Vegas, Nevada.
En esta tercera edición, el evento estuvo dedicado al estado mexicano Nayarit, cuna de la dirigente del Grupo Literario Comala.
En la velada participaron reconocidas figuras del ámbito local; algunas leyeron poemas de su autoría y otras de figuras como Federico García Lorca, Rubén Darío, Alí Chumacero y Amado Nervo, estos dos últimos, originarios de Nayarit, México. Participaron 21 mujeres y cuatro varones, entre los que destacaron Antonio Ortega (Mujer y semilla) y Jorge Elizondo, quien fuera cónsul de Asuntos Comunitarios del Consulado de México en Las Vegas bajo la administración del Embajador Alejandro Madrigal, quien dejó la sede el 1 de septiembre de 2020.
La velada permitió conmemorar el Mes Internacional de la Mujer, así como el Día de la Poesía y la llegada de la Primavera, y fue amenizado por el grupo Bohemio (compuesto de Abner, Mario y Juan), que interpretó Desnuda, una canción del artista guatemalteco Ricardo Arjona; los boleros Gema, de los Dandy’s, Usted es la culpable, del trío Los Panchos y El muelle de San Blas, de la agrupación tapatía Maná.
Uno de los poemas que erizaron la piel de algunas personas en la audiencia fue “Mitote” una danza secular que se practica en algunas culturas indígenas del la Sierra Madre Occidental en México, de la talentosa escritora de origen michoacano, Dulce Solís, ella dedicó esa bella composición a sus ancestros y ancestras. Nada que ver con la terminolgía que ha dado fama a un grupo local. “Eres la estridencia externa, también la delicadeza; danzan los toros y saltan las piedras, Minantiquelli me susurra, no escuches el ruido, sólo el silencio te mostrará la curva, ahí todo es claro. Yo y los otros te cuidaremos desde afuera; tú resguarda tu Yolotl (corazón) de tu mente. Sitúa tus cuerpos en el presente erótico de las cosas y olvídate de la madrugada”, dijo con grandilocuencia.
El conductor de la celebración fue el locutor y también escritor, Enrique “Kike” Vega.

El Grupo Literario Comala, con el apoyo invaluable del Centro Cultural Winchester Dondero llevó a cabo la tercera edición del evento “Mujer, Música y Poesía”. Una velada intensa, donde el “Yolotl” de las y los participantes erizó la piel de la audiencia. El jueves 21 de marzo de 2024 en el Teatro del Centro Cultural Winchester, localizado en el 3130 McLeod Dr. Las Vegas, Nevada. (Foto Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)

El Grupo Literario Comala, con el apoyo invaluable del Centro Cultural Winchester Dondero llevó a cabo la tercera edición del evento “Mujer, Música y Poesía”. Una velada intensa, donde el “Yolotl” de las y los participantes erizó la piel de la audiencia. En la foto, desde la izquierda: Roque Ochoa, Yudit Pinedo de Sánchez, Carolina Ávila Riquelme, Lily Tejeda, Elda Ochoa y Carlos Velis. El jueves 21 de marzo de 2024 en el Teatro del Centro Cultural Winchester, localizado en el 3130 McLeod Dr. Las Vegas, Nevada. (Foto Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)

Bajo el auspicio del programa de la laureada poeta del Condado Clark, Angela Brommel llevaron a cabo la tercera edición del evento “Mujer, Música y Poesía”. El jueves 21 de marzo de 2024 en el Teatro del Centro Cultural Winchester, localizado en el 3130 McLeod Dr. Las Vegas, Nevada. (Foto Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)

Dulce Solís dedicó”Mitote” una bella composición a sus ancestros y ancestras, durante la tercera edición del evento “Mujer, Música y Poesía”. El jueves 21 de marzo de 2024 en el Teatro del Centro Cultural Winchester, localizado en el 3130 McLeod Dr. Las Vegas, Nevada. (Foto Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)

For World Emoji Day, we picked out 19 that perfectly sum up life in Nevada
World Emoji Day is July 17. Here are 19 emojis that reflect the lifestyle, culture, and history of Nevada. Even though emojis are a relatively new...

7 Latinx artists based in Nevada
Nevada is home to notable Latinx artists specializing in a variety of styles and mediums. Here are seven with works you can't miss. Artists from...

The 4 most TikTok-worthy tourist attractions in Las Vegas
There are plenty of TikTok-worthy tourist attractions in Las Vegas, but some are more popular than others. Find out which four come out on top. When...

4 things you didn’t know about Sun Valley
On a work trip to Reno in February, I drove into Sun Valley and was amazed at the several business signs announcing “carniceria,” “taqueria,”...

Reno Rodeo 2025: Tickets, parking, schedule, concerts and more
The 106th Reno Rodeo returns June 19–28 with some additions both in and out of the arena. This summer marks the debut of two new roping events, plus...

Love, Elvis, & legal loopholes: The real story behind Nevada elopements
Nevada is famous for nuptials in a hurry—but how did it get that way? Discover Nevada’s fascinating elopement history. When you ask a Nevadan, or...