
Las Vegas se unió a las celebraciones del Día Internacional de la Lengua Materna, por segundo año en el Centro Cultural Winchester Dondero. En la foto, desde la izquierda: María de Lourdes Orestano Robledo, Irma Varela y Jeremías Guzmán Barrera. El miércoles 21 de febrero de 2024 en el Centro Cultural Winchester Dondero. (Foto Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)
El Día Internacional de la Lengua Materna se celebra a nivel mundial cada 21 de febrero para reconocer y promover la diversidad lingüística y cultural y el multilingüismo. La idea de celebrar las lenguas maternas fue una iniciativa que comenzó en Bangladesh, fue proclamada en 1999 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y posteriormente adoptada por la Asamblea General de la ONU.
Las Vegas se unió a las celebraciones del Día Internacional de la Lengua Materna, por segundo año en el Centro Cultural Winchester Dondero. Los miembros de la comunidad fueron invitados a ver “Bankilal” (El hermano mayor), un documental de María Sojob.
“Los dioses le concedieron el don de la palabra florida, lo que lo convirtió (a Manuel Jiménez Moreno) en el Bankilal (Hermano Mayor) de su pueblo. Su labor: interceder por su comunidad ante los seres protectores del universo, y también asegurar la permanencia de las costumbres y prácticas heredadas por los primeros Padres-Madres tsotsiles”, mencionó la cónsul de Asuntos Comunitarios, María de Lourdes Orestano Robledo al presentar el documental en el Centro Cultural Winchester Dondero.
La diversidad lingüística se enfrenta a amenazas cada vez mayores a medida que desaparecen más lenguas. Actualmente, el 40% de la población mundial carece de acceso a la educación en sus lenguas nativas, cifra que supera el 90% en determinadas regiones. Las investigaciones subrayan los beneficios de utilizar las lenguas nativas de los estudiantes en la educación, fomentando mejores resultados de aprendizaje, autoestima y habilidades de pensamiento crítico. Esta celebración subraya la importancia de los idiomas para promover la inclusión y lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El tema de 2024 “Educación multilingüe: un pilar del aprendizaje y del aprendizaje intergeneracional” es crucial para las oportunidades educativas inclusivas, así como para la preservación de las lenguas indígenas. La educación multilingüe no sólo promueve sociedades inclusivas, sino que también ayuda a preservar las lenguas no dominantes, minoritarias e indígenas. Es una piedra angular para lograr un acceso equitativo a la educación y a oportunidades de aprendizaje permanente para todas las personas.
¿Estás de acuerdo en preservar la diversidad lingüística? Al menos el 43 por ciento de las 6000 lenguas que se calcula se hablan en todo el mundo están en peligro de extinción. Es importante tomar cartas en el asunto.

Reno Rodeo 2025: Tickets, parking, schedule, concerts and more
The 106th Reno Rodeo returns June 19–28 with some additions both in and out of the arena. This summer marks the debut of two new roping events, plus...

Love, Elvis, & legal loopholes: The real story behind Nevada elopements
Nevada is famous for nuptials in a hurry—but how did it get that way? Discover Nevada’s fascinating elopement history. When you ask a Nevadan, or...

4 cosas que no sabías de Sun Valley
En un viaje de trabajo a Reno en febrero, conduje hasta Sun Valley y me sorprendieron varios letreros comerciales que anunciaban “carnicería”,...

8 celebrities who own mega mansions in Nevada
From Céline Dion to Nicolas Cage, these eight celebrities have owned mega mansions in Nevada. Nevada has a long and rich history, which, when...

7 traditional Hispanic games
From children’s activities to games for all ages, here are seven traditional games that Hispanic families play. When Hispanic families get together...

“Coneja galáctica” un recorrido de Dulce Solís por la zoología espiritual en una dimensión totémica
El departamento de Parques y Recreación del Condado Clark y el Grupo Literario Comala con el apoyo de LiterArte, presentaron el poemario de la...