tr?id=&ev=PageView&noscript=

Presentó Ere Gonzales su libro “Perdonas, ¿pero no olvidas?” en Kaleidoscope Gallery

Presentó Ere Gonzales su libro “Perdonas, ¿pero no olvidas?” en Kaleidoscope Gallery

La velada en Kaleidoscope Gallery con la presentación del libro “Perdonas, ¿pero no olvidas?” de Ere Gonzales, fue un espacio de reflexión acerca de procesos que identifican a los seres humanos, específicamente el perdón. En la imagen, la autora, acompañada del presidente de LiterArte, Roberto Peláez Romero, escucha a Maritza Rodríguez, quien agradeció la oportunidad de compartir su emotivo testimonio. (Foto Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)

By Frank Alejandre

February 10, 2024

Hemos venido mencionando de manera recurrente que la cultura se fortalece en Las Vegas con el Grupo Literario Comala y LiterArte. Ambas organizaciones locales se han erigido como un faro que orienta al navegante, en un desierto que nunca en su historia, había estado tan unido en las letras y el arte en general.

A consecuencia de esta maravillosa fraternidad, se ha impulsado la creación literaria en todos frentes. Así, la escritora Ere Gonzales presentó su séptimo libro “Perdonas, ¿pero no olvidas?” durante una velada muy emotiva en la que compartió su vasto conocimiento en el campo de las emociones.

El evento aconteció el viernes 8 de febrero de 2024 en en Kaleidoscope Gallery, donde se dieron cita una infinidad de amigos, familiares y personalidades del ámbito literario, que cada día se hace más grande en el sur de Nevada.

La talentosa escritora manifestó en sus redes sociales “Simplemente ha sido uno de los mejores días de mi vida. La actitud positiva lo es todo, y en la presentación de mi séptimo libro, no solo estuve rodeada de público … estuve rodeada de seres humanos con un corazón gigante, me llenaron de energía y mucho amor”, resaltando con gran humildad “Gracias infinitas a todos y cada uno de los asistentes, estoy y estaré eternamente agradecida por su solidaridad. Gracias Kaleidoscope Gallery, gracias Literarte Foundation, gracias a los organizadores Roberto Peláez Romero y su hermosa esposa Maritza Maldonado…  Seamos mejores seres humanos siempre”.

La velada en Kaleidoscope Gallery con la presentación del libro Perdonas, ¿Pero No Olvidas? de Ere Gonzales, fue un espacio de reflexión acerca de procesos que identifican a los seres humanos, específicamente el perdón.

“Hoy asistí a un lindo evento, al cual fui invitada por LiterArte, dirigido por mis queridos amigos Roberto Peláez Romero y Maritza Maldonado”, escribió Maritza Rodríguez, una admirable mujer que tiene el don de estar en múltiples sitios a la vez, ya que se desempeña con gran tino en la oficina de la senadora federal Catherine Cortez Masto como enlace comunitario para la gente hispana del valle. 

“Estoy muy feliz de haber asistido, ya que la presentación del libro Perdonas pero no olvidas? escrita por Erendida Gonzáles Rueda, (conocida como Ere Gonzáles), quien es escritora, editora, gestora literaria, embajadora para La Paz, licenciada en Administración de Empresas, con un diplomado en Negocios Internacionales, Máster en Reiki, una maestría en Mindfulness, con un Máster en Edición, que le ha dado la oportunidad de escribir, editar y publicar sus 7 libros, que, por cierto todos sus libros se han convertido en Best Seller, en Amazon, la biblioteca más grande del mundo”, dijo Rodríguez sobre el impresionante curriculum de Gonzales.

La presentación fue sumamente emotiva, porque la autora habló desde su propia historia, una historia que nadie quisiera vivir, una historia muy dolorosa y triste. Qué ni en una pesadilla quisieras vivirla.

“Sacó mis lágrimas -y las de muchos-, al pensar que una niña pueda vivir una historia de horror, en la vida real y con su propia familia, me desgarró el alma. Nunca puedes creer, que existan seres humanos que maltraten a un ser humano, y mucho menos a una niña indefensa, inocente, y de su propia sangre”, apuntó Rodríguez sobre la escritora, agregando que “esa niña, se convirtió en una mujer fuerte, empoderada, esa niña se superó, limpió sus lágrimas y sacó su dolor para poder seguir adelante y convertirse en un ser especial. Con esta historia podemos ver que si se puede, cuando se quiere, se lucha para salir adelante de cualquier situación que nos ha afectado, podemos ver, que si se puede lograr. Ella es una de esas almas que se comprometen a venir a este mundo para ser luz para muchos.”

Muchos coincidieron en la audiencia que es lamentable todo lo que vivió, pero lo superó y en ese libro da muchas herramientas para lograr salir adelante, donde ella transmite mensajes de amor propio, de crecimiento personal, del respeto a uno mismo. 

“Ere González, hoy me impactó con su historia, pero me quedo con su mensaje y con su ejemplo, que a pesar de todas las adversidades que vivió, pudo unir todas sus partes con ese polvo de oro, como lo muestra en la portada de su libro y salió adelante”, destacó Rodriguez, concluyendo “está en nuestras manos, hasta que decidamos si queremos continuar en la tristeza o levantarnos como el Ave Fénix y hacer una mejor versión de nosotros y vivir una vida en paz, con mayor empatía y compasión hacia los demás como ella lo comenta en su libro.”

Así que tu también estimado lector, no te quedes en la tristeza, saca tus miedos, tristezas, inseguridades. Saca lo que no te deja crecer espiritualmente, cómo ser humano, saca todo lo negativo de tu vida y aprende a vivir con amor, empatía, bondad y compasión para los demás.

Está en tus manos y en las mías hacer un mundo mejor para todas y todos.

  • Frank Alejandre

    Frank Alejandre is the Community Editor of The Nevadan / El Nevadense. He graduated from the National Autonomous University of México (UNAM) with a degree in Civil Engineering. He has worked in journalism since 1990, first at El Mundo Newspaper, the first Spanish-language weekly publication in southern Nevada, and then at the Las Vegas Review-Journal, where he helped the RJ transition its Spanish language publication El Tiempo newspaper to the Las Vegas Review-Journal en Español.

CATEGORIES: COMMUNITY | LOCAL CULTURE
4 cosas que no sabías de Sun Valley

4 cosas que no sabías de Sun Valley

En un viaje de trabajo a Reno en febrero, conduje hasta Sun Valley y me sorprendieron varios letreros comerciales que anunciaban “carnicería”,...

7 traditional Hispanic games

7 traditional Hispanic games

From children’s activities to games for all ages, here are seven traditional games that Hispanic families play. When Hispanic families get together...

Related Stories
Share This
BLOCKED
BLOCKED