
Decenas pudieron disfrutar el 113 aniversario de la Revolución Mexicana en el Centro Comunitario del Este de Las Vegas con un programa encabezado por el diálogo -hipotético- entre Pancho Villa y Francisco I. Madero, protagonizado por Esbardo Carreño Díaz (Villa) y el ingeniero Guillermo Favela Vizcarra. (Foto Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)
La Federación Duranguense de Nevada y Chihuahua sin Fronteras rindieron un homenaje a Francisco “Pancho” Villa, conocido como el Centauro del Norte, en el centenario de su asesinato y, al mismo tiempo, celebraron el 113 aniversario de la Revolución Mexicana.
El evento aconteció en el Centro Comunitario del Este de Las Vegas, el lunes 20 de noviembre de 2023.
Decenas pudieron disfrutar, de manera totalmente gratuita, un programa encabezado por un diálogo -hipotético- entre Pancho Villa y Francisco I. Madero, el primer presidente de México, protagonizado por Esbardo Carreño Díaz y el ingeniero Guillermo Favela Vizcarra.
“Esta noche pude sentir que el general Pancho Villa estuvo aquí, con nosotros”, comentó Isaac Barrón, profesor de Historia en Rancho High School, “el pensamiento y sed de justicia del líder de la División del Norte me conmovieron, hoy aprendí mucho”.
El 20 de julio nosotros hicimos una actividad para recordar a Villa, ya que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador determinó que el 2023 sea el Año de Villa, destacó Julián Escutia Rodríguez, cónsul de México en Las Vegas, mientras escuchaba de las actividades realizadas en México por Carreño Díaz, quien también es director del Museo Francisco Villa, ubicado en Durango capital.
“Llevo 42 años estudiando la vida y obra de Villa y actuándolo también ya más de 20, pero lo que me interesa es abordar el aspecto histórico para desmitificar al personaje”, aseveró Carreño Díaz.
Ciria Pérez, presidenta de Chihuahua sin Fronteras manifestó su agradecimiento al público, así como a las demás organizaciones que ya hicieron homenajes al general Francisco Villa. “El Centauro del Norte nació en Durango, pero en Chihuahua lo adoptamos; estamos aquí para promover las tradiciones y cultura de México”, dijo.
Margarita Chaidez-Martínez, presidenta del Club Unidos por el Pueblo y de la Federación Duranguense de Nevada, agradeció a los funcionarios electos que acudieron a la celebración, que fue iniciada con la interpretación de los himnos nacionales de los Estados Unidos y México, a cargo de Nathalie Elizondo García.
El conductor del evento fue David Méndez, quien presentó a Fermín Ramírez, talentoso acordeonista y poeta duranguese que interpretó un himno a Durango de su creación. Así como a Tony German -en la guitarra- y su compañera Mapy Durán, dirigente del Grupo Literario Comala, que declamó “Los Niños de la Revolución”.
La fiesta continuó con unos bailables “Coronelas” y “La Raspa”, ejecutadas por el grupo folclórico Latin Stars, que se constituye de niñas que aprenden la cultura de sus padres.
Una talentosa cantante -sonorense- muy reconocida en la comunidad, Saray Loera, se encargó de cerrar el programa junto a Rodolfo Rivera y los Chinelos Fiesta Morelense y su Banda Imperio.
La velada fue amenizada por el DJ Humberto y su Ritmo de la Noche.

Reno Rodeo 2025: Tickets, parking, schedule, concerts and more
The 106th Reno Rodeo returns June 19–28 with some additions both in and out of the arena. This summer marks the debut of two new roping events, plus...

Love, Elvis, & legal loopholes: The real story behind Nevada elopements
Nevada is famous for nuptials in a hurry—but how did it get that way? Discover Nevada’s fascinating elopement history. When you ask a Nevadan, or...

4 cosas que no sabías de Sun Valley
En un viaje de trabajo a Reno en febrero, conduje hasta Sun Valley y me sorprendieron varios letreros comerciales que anunciaban “carnicería”,...

8 celebrities who own mega mansions in Nevada
From Céline Dion to Nicolas Cage, these eight celebrities have owned mega mansions in Nevada. Nevada has a long and rich history, which, when...

7 traditional Hispanic games
From children’s activities to games for all ages, here are seven traditional games that Hispanic families play. When Hispanic families get together...

“Coneja galáctica” un recorrido de Dulce Solís por la zoología espiritual en una dimensión totémica
El departamento de Parques y Recreación del Condado Clark y el Grupo Literario Comala con el apoyo de LiterArte, presentaron el poemario de la...