Qué implica la orden de Trump para eliminar la ciudadanía por nacimiento
Te explicamos el alcance de la orden ejecutiva que firmó el presidente Trump para eliminar la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos
Te explicamos el alcance de la orden ejecutiva que firmó el presidente Trump para eliminar la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos
Recortes en servicios de idiomas generan temor a errores médicos, diagnósticos equivocados y muertes Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas: Algunas agencias federales, como el Departamento de Seguridad Nacional y la Administración del Seguro Social,...
Prohibición de entrada a cubanos y venezolanos en Estados Unidos: qué sabemos de las excepciones establecidas en la proclama de Trump Por Rafael Olavarría, Factchequeado Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas: El presidente Donald Trump emitió el 4 de junio...
Los niños tienen derecho a permanecer en silencio y no están obligados a responder preguntas sobre su estatus migratorio. Además, no pueden ser interrogados sin la presencia de un adulto responsable.
Los niños tienen derecho a quedarse con sus padres, salvo en casos donde las autoridades consideren que su seguridad está en peligro. Si un menor es separado de su familia, es fundamental solicitar la información de contacto de la agencia responsable de su custodia.
Una de las formas de prepararse ante una posible detención es designar como “tutor de reserva” a un adulto de confianza. Este documento permite a otra persona tomar decisiones legales y de cuidado por los niños mientras no estás disponible.
Aunque deportar ciudadanos es ilegal, hay evidencia de que niños nacidos en Estados Unidos han sido detenidos o expulsados por autoridades migratorias. La administración Donald Trump niega las acusaciones, pero las órdenes judiciales, testimonios y reportajes muestran un patrón de detenciones y deportaciones indebidas. Organizaciones y jueces alertan sobre violaciones al debido proceso en la deportación de familias mixtas.
Los estudiantes hispanos en Estados Unidos enfrentan desafíos para integrarse al sistema educativo, como barreras lingüísticas, diferencias culturales, discriminación y diferencias en los modos de instrucción y dinámicas en las escuelas.
El sentido de pertenencia en la escuela es clave para el bienestar y el éxito académico de los estudiantes, según varias investigaciones. Sentirse parte de la comunidad escolar mejora la motivación, la autoestima y la salud mental.
Para apoyar a sus hijos, los expertos consultados por Factchequeado aconsejan a los padres involucrarse en la escuela, establecer un horario para tareas, mostrar interés en su rendimiento y buscar recursos o traductores si enfrentan barreras lingüísticas.
Haz clic en el link en nuestro bio para leer más.
Si tomamos las palabras de Trump literalmente, es decir, llevar la inflación al 0%, la respuesta es “no”. Sin embargo, la inflación sí ha bajado, de 3% a 2.4%, pero aún no ha llegado al 2% que recomienda la Reserva Federal para “promover el máximo empleo, precios estables y tipos de interés a largo plazo moderados“. Y los aranceles impuestos a otros países podrían aumentar la inflación, según Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal.
Factchequeado consultó a la Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) con algunas preguntas sobre el uso del pasaporte extranjero en los puntos de control de seguridad de los aeropuertos nacionales:
Según el acuerdo, la información que compartirán las agencias debe estar relacionada con algún no ciudadano que esté bajo investigación penal por violaciones de leyes federales, incluyendo aquellos investigados por no haber abandonado Estados Unidos a pesar de tener “una orden final de expulsión vigente”.
Los estudiantes hispanos en Estados Unidos enfrentan desafíos para integrarse al sistema educativo, como barreras lingüísticas, diferencias culturales, discriminación y diferencias en los modos de instrucción y dinámicas en las escuelas. El sentido de pertenencia en la escuela es clave para el bienestar y el éxito académico de los estudiantes, según varias investigaciones. Sentirse parte de la comunidad escolar mejora la motivación, la autoestima y la salud mental.