tr?id=&ev=PageView&noscript=

Lombardo envía a la Guardia Nacional de Nevada a apoyar las deportaciones de Trump, y crece la preocupación

Lombardo envía a la Guardia Nacional de Nevada a apoyar las deportaciones de Trump, y crece la preocupación

Nevada Gov. Joe Lombardo speaks before Republican presidential nominee former President Donald Trump at a campaign rally at Lee's Family Forum, Thursday, Oct. 31, 2024, in Henderson, Nev. (AP Photo/Evan Vucci)

By Naoka Foreman

August 15, 2025

Suscríbete al boletín Vegas Somos, y recibe noticias como esta en tu email cada jueves.

Una legisladora estatal de Nevada tildó el plan de deportaciones de Trump de “reliquia del pasado que se ha salido de los límites”, y por ello cuestionó al gobernador por sumarse a la iniciativa.

Nevada es uno de los 20 estados convocados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos para respaldar la ambiciosa agenda de deportaciones del presidente Donald Trump. En respuesta, el gobernador republicano Joe Lombardo autorizó el despliegue de 35 integrantes de la Guardia Nacional del estado para colaborar con ICE.

La senadora estatal demócrata Dina Neal cuestionó la postura constitucional de Lombardo luego de que su oficina confirmara la solicitud de tropas, señalando que los operativos de ICE han detenido a personas sin antecedentes penales e incluso a menores de edad. Sostuvo que la agenda antiinmigrante de Trump “ha sobrepasado todos los límites”.

“Es hora de cambiar el enfoque: ya no se trata únicamente de inmigración, sino de derechos humanos”, dijo Neal en entrevista. “Esto ha ido mucho más allá de sacar del país a personas con historial criminal”.

La solicitud de tropas llegó pocos días después de que el Departamento de Justicia incluyera a Nevada en su lista de “estados santuario”, una designación que lo reconoce como refugio para inmigrantes indocumentados y que podría poner en riesgo el acceso a fondos federales. Lombardo rechazó de plano esa clasificación.

Mientras tanto, los arrestos de ICE en Nevada se han disparado un 380% este verano, con un aumento del 40% en la detención de personas sin antecedentes penales. La tendencia sigue la línea nacional y podría intensificarse conforme la administración Trump refuerce sus operativos, con Nevada como uno de sus principales objetivos.

El exguardia nacional y actual vocero de la Asociación Nacional de la Guardia Nacional de Estados Unidos, John Goheen, explicó que cerca de 1,700 miembros de la Guarda Nacional serán desplegados en varios estados hasta noviembre, bajo control de los gobernadores. “¿Es la primera vez que ocurre algo así? Creo que sí, al menos en lo que respecta a operaciones dentro del territorio, lejos de la frontera”, señaló.

Nevada lidera el país en número de inmigrantes indocumentados per cápita, con una población estimada en 200,000 personas. Según el Pew Research Center, en 2022 fue el estado con más hogares de estatus mixto—aquellos con al menos un miembro indocumentado—y con mayor proporción de trabajadores sin autorización en la fuerza laboral.

Históricamente, la Guardia Nacional ha sido convocada para reforzar el cumplimiento de leyes migratorias en la frontera, según Goheen. Para Neal, usarla en operativos dentro del país revive episodios oscuros de la historia.

La senadora comparó el actual despliegue con una operación de deportación de los años cincuenta, cuyo nombre incluía un insulto racial y que tuvo como blanco a inmigrantes mexicanos en los estados del suroeste. Aquella redada masiva dejó un saldo de 200,000 personas desplazadas y marcadas por el acoso oficial.

“Mi pregunta para el gobernador es: ¿es ese el tipo de historia que quiere que quede asociada a su nombre? ¿Es eso lo que quiere traer de vuelta?”, dijo Neal.

En Nevada, la Guardia Nacional suele prestar apoyo logístico a las fuerzas locales en eventos multitudinarios, como la celebración de Año Nuevo en Las Vegas, que atrae a medio millón de visitantes. Por lo que la orden de Lombardo marca un giro radical.

Aunque el operativo será financiado con fondos federales, el mando seguirá en manos del gobernador. Según el Departamento de Defensa, el personal asignado realizará labores de gestión de casos, transporte, apoyo logístico y tareas administrativas en centros de detención de ICE.

No es la primera vez que la Guardia Nacional de Nevada se despliega bajo un mandato presidencial de Trump. En 2020, durante la pandemia, sus miembros ayudaron a vacunar a la población, repartir alimentos y reforzar hospitales. 

“En el último siglo, la Guardia ha hecho de todo a solicitud de los gobernadores o del gobierno federal. Se le compara con una navaja suiza porque puede cumplir muchas funciones”, dijo Goheen.

Sin embargo, el anuncio despierta temores de que Nevada pueda vivir escenas similares a las de Los Ángeles o Washington D.C., donde se han visto tropas en áreas civiles con armas, vehículos blindados y ametralladoras.

En California, esos incidentes motivaron una demanda ante un tribunal federal de San Francisco. El juicio comenzó esta semana y busca determinar si la administración Trump violó la ley federal.

“Siempre hemos dicho que el diablo está en los detalles”, advirtió Neal. “La pregunta es: ¿cuáles son esos detalles?”.

  • Naoka Foreman

    Naoka Foreman is a thoughtful and colorful storyteller who’s blazed a trail that few can claim in Nevada. Her non-traditional journalistic journey started when she founded News, From The Margin in 2019, which specializes in community journalism to address critical news gaps in Las Vegas. Naoka has an M.A. in Journalism and Media Studies from the University of Nevada, Las Vegas. While employed at the Indy, she spearheaded a timely community news event which sparked collaboration with Vegas PBS. She also earned several awards her first year full time reporting.

CATEGORIES: IMMIGRATION
Related Stories
Share This