tr?id=&ev=PageView&noscript=

Defensores de inmigrantes preparan a familias vulnerables para la temporada de regreso a clases

Defensores de inmigrantes preparan a familias vulnerables para la temporada de regreso a clases

En la foto, el acceso a la escuela secundaria Hyde Park, donde se aprecia el momento en que algunos padres de familia dejan a sus hijos. (Frank Alejandre / The Nevadan/ El Nevadense)

By Samantha Poblette

August 11, 2025

Mientras muchas familias en Nevada se preparan para el inicio del nuevo año escolar, la Coalición de Inmigrantes de Nevada está insistiendo a los padres inmigrantes a elaborar un plan y educar a sus hijos sobre sus derechos antes de regresar a clases.

La coalición, integrada por organizaciones sin fines de lucro y defensores de inmigrantes, ha decidido responder así a las acciones recientes de la administración Trump contra las familias inmigrantes, como la eliminación de protecciones que impedían operativos de inmigración en “lugares sensibles” como escuelas e iglesias. En un comunicado, los defensores afirmaron que sienten que las comunidades en todo Nevada están desprotegidas y que planean ayudar en todo lo posible para que los estudiantes se sientan seguros al volver a la escuela.

“En Nevada los padres inmigrantes deben sentirse tranquilos de que los dos distritos escolares más grandes del estado, Clark y Washoe, han implementado desde 2017 políticas que protegen los derechos de todos los estudiantes, sin importar su estatus migratorio, y que dichos distritos no participarán en acciones de cumplimiento de leyes migratorias federales”, señala el comunicado.

Esto ocurre después de que el gobernador Joe Lombardo vetara el proyecto de ley AB217, que habría protegido a las escuelas públicas de la entrada y detención de estudiantes y personal por parte de agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) sin una orden judicial. Tanto el distrito de Clark como el de Washoe cuentan ya con políticas que prohíben a docentes y escuelas cooperar con ICE, a menos que los agentes presenten una orden firmada por un juez que especifique a quién buscan y por qué.

Tras la decisión de Lombardo, la Coalición de Inmigrantes de Nevada declaró que “como organizadores comunitarios, estamos dando un paso adelante donde el gobernador ha fallado y continuaremos luchando para proteger a nuestras comunidades y mantener a las familias unidas”.

La Coalición de Inmigrantes de Nevada recomienda a las familias seguir estos pasos:

  • Enviar a los niños con una tarjeta roja de “conozca sus derechos” en la mochila o cartera.
  • Preparar un plan familiar y anotar la información de contacto de emergencia de los padres, familiares de confianza y un abogado (si lo tienen).
  • Anotar cualquier alergia y guardar la medicina de forma segura.
  • Saber que, bajo la ley federal de privacidad (FERPA), las escuelas no pueden compartir información de los estudiantes con ICE sin el consentimiento de los padres.
  • Recordar que las escuelas públicas deben proteger el derecho a la educación de los estudiantes, sin importar su estatus migratorio.
  • Preguntar en la escuela cuál es su plan en caso de que agentes de ICE se presenten.
  • Practicar con los niños cómo ejercer sus derechos para:

    • Guardar silencio.
    • Negarse a que revisen sus pertenencias personales.
    • Pedir hablar con sus padres o un abogado si son detenidos, o estar presentes antes de responder preguntas.
    • No firmar nada sin la presencia de un adulto de confianza o un abogado.

La Coalición de Inmigrantes de Nevada urge a los miembros de la comunidad a mantenerse seguros mientras continúa la lucha por los derechos de los inmigrantes. Para más información y recursos, visite el sitio web de la Coalición de Inmigrantes de Nevada.

 

  • Samantha Poblette

    Samantha is majoring in Journalism and Media Studies at UNLV and will be graduating in 2026 with a concentration in digital and social media. In her spare time she likes to write short stories she hopes to someday publish.

CATEGORIES: IMMIGRATION
Related Stories
Share This