tr?id=&ev=PageView&noscript=

Destacan en el CSN logros y aportes latinos en el inicio del “Mes de la Herencia Hispana”

Destacan en el CSN logros y aportes latinos en el inicio del “Mes de la Herencia Hispana”

El Grupo Folclórico Libertad (Juvenil) de Las Vegas, Nevada, estelarizó el inicio de la celebración del Mes de la Herencia Hispana. El martes 17 de septiembre de 2024 en el CSN Campus North Las Vegas. (Frank Alejandre, El Nevadense)

By Frank Alejandre

September 19, 2024

Del 15 de septiembre al 15 de octubre se celebra en los Estados Unidos la herencia, aporte, contribuciones y logros de la comunidad hispana.

En el sur de Nevada la celebración anual que realiza el Colegio del Sur de Nevada (CSN) con motivo del inicio del “Mes de la Herencia Hispana”, contó con la presencia de la cónsul de México en Las Vegas, Patricia Cortés Guadarrama y el vicecónsul de El Salvador.

El evento aconteció el martes 17 de septiembre de 2024 en el campus North Las Vegas, dentro del edificio estudiantil Tyrone Thompson.

Destacan en el CSN logros y aportes latinos en el inicio del “Mes de la Herencia Hispana”

La cónsul de México en Las Vegas, Patricia Cortés Guadarrama manifestó estar orgullosa del entusiasmo que impulsa a los estudiantes a preparar las actividades durante todo el mes. El martes 17 de septiembre de 2024 en el CSN Campus North Las Vegas. (Frank Alejandre, El Nevadense)

“Buenas tardes, bienvenidos a todos ustedes. Este mes celebramos la riqueza cultural y tradiciones de la comunidad hispana aquí en el CSN y en toda la nación. El Mes de la Herencia Hispana es más que una celebración, es el reconocimiento al rol que los latinos desempeñan en nuestra sociedad, aquí en el CSN estamos orgullosos de honrar ese legado”, destacó el presidente de la institución educativa el Dr. William Kibler al dar inicio a la celebración, agregando que “el CSN es un orgulloso miembro de la Asociación Hispana de Colegios y Universidades, una organización nacional que reconoce a más de 500 instituciones de servicios hispanos en todo el país por su trabajo y papel fundamental en la educación y el empoderamiento de los jóvenes latinos. Nuestra base estudiantil se constituye de 40 por ciento hispanos, en el CSN estamos seguros de que la educación es la cimentación de una comunidad sólida, la celebración de hoy es muestra de ello”.

Destacan en el CSN logros y aportes latinos en el inicio del “Mes de la Herencia Hispana”

Este mes celebramos la riqueza cultural y tradiciones de la comunidad hispana aquí en el CSN y en toda la nación destacó el presidente de la institución educativa el Dr. William Kibler. El martes 17 de septiembre de 2024 en el CSN Campus North Las Vegas. (Frank Alejandre, El Nevadense)

Agradeció a todas las personas que hicieron el evento posible, “los estudiantes, profesores y trabajadores hicieron posible que esta celebración luzca hermosa. A los socios comunitarios que están aquí, a las organizaciones estudiantiles y los artistas quiero externarles un profundo agradecimiento; gracias a su trabajo, nuestros estudiantes se sienten valorados y estimulados”, señaló.

Destacan en el CSN logros y aportes latinos en el inicio del “Mes de la Herencia Hispana”

El Grupo Folclórico Libertad de Las Vegas, Nevada, estelarizó el inicio de la celebración del Mes de la Herencia Hispana. El martes 17 de septiembre de 2024 en el CSN Campus North Las Vegas. (Frank Alejandre, El Nevadense)

En su oportunidad la cónsul de México manifestó estar orgullosa del entusiasmo que impulsa a los estudiantes a preparar las actividades durante todo el mes. La diplomática resaltó el contexto histórico y la importancia de preservar la cultura latina y dar a conocer el aporte que ha tenido a lo largo de los años.

El estudiante Ricardo Madrid fue el encargado de la conducción de la fiesta en el CSN.

El entretenimiento corrió a cargo del Mariachi Plata del Colegio del Sur de Nevada y el Grupo Folclórico Libertad de Las Vegas, quien llevó por primera vez a su versión juvenil.

  • Frank Alejandre

    Frank Alejandre is the Community Editor of The Nevadan / El Nevadense. He graduated from the National Autonomous University of México (UNAM) with a degree in Civil Engineering. He has worked in journalism since 1990, first at El Mundo Newspaper, the first Spanish-language weekly publication in southern Nevada, and then at the Las Vegas Review-Journal, where he helped the RJ transition its Spanish language publication El Tiempo newspaper to the Las Vegas Review-Journal en Español.

CATEGORIES: LOCAL CULTURE
7 Latinx artists based in Nevada

7 Latinx artists based in Nevada

Nevada is home to notable Latinx artists specializing in a variety of styles and mediums. Here are seven with works you can't miss. Artists from...

4 cosas que no sabías de Sun Valley

4 cosas que no sabías de Sun Valley

En un viaje de trabajo a Reno en febrero, conduje hasta Sun Valley y me sorprendieron varios letreros comerciales que anunciaban “carnicería”,...

Related Stories
Share This