
Es inobjetable que el impulso a creadores y escritores en la comunidad hispana es una prioridad impostergable. Maritza Maldonado presentó “El Encanto de Existir”. El viernes 2 de agosto de 2024 en Kaleidoscope Gallery. (Foto Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)
Se ha venido consolidando un movimiento cultural muy interesante en Las Vegas.
Con el liderazgo de LiterArte y el Grupo Literario Comala muchos escritores locales han podido editar sus obras para delite de quienes aprecian la lectura y, de paso, permiten borrar un estigma que algunos oficiales electos arguyen en sus campañas; que los latinos somos violadores, asesinos y criminales, que envenenamos la sangre de esta gran nación.
A consecuencia de una maravillosa fraternidad literaria, se ha impulsado la creación en todos frentes.

Es inobjetable que el impulso a creadores y escritores en la comunidad hispana es una prioridad impostergable. Maritza Maldonado firmó ejemplares de su poemario. En la foto, el líder michoacano Eddie Ramos, conversa con la escritora. El viernes 2 de agosto de 2024 en Kaleidoscope Gallery. (Foto Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense
La escritora de origen cubano, Maritza Maldonado presentó su poemario “El Encanto de Existir”, durante una velada muy emotiva en la que compartió anécdotas y amenas conversaciones con amigos guantanameros y de toda Latinoamérica avecindados en la Capital Mundial del Entretenimiento, y muy pronto -esperemos- de las Artes.
El evento aconteció el viernes 2 de agosto de 2024 en Kaleidoscope Gallery (sede también Literarte Foundation y Cuban Heritage Foundation), donde se dieron cita una infinidad de amigos, familiares y personalidades del ámbito literario, que cada día se hace más grande en el sur de Nevada.

Es inobjetable que el impulso a creadores y escritores en la comunidad hispana es una prioridad impostergable. Maritza Maldonado presentó “El Encanto de Existir” y contó con el apoyo de bailarinas y percusionistas. El viernes 2 de agosto de 2024 en Kaleidoscope Gallery. (Foto Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)
“Estoy muy feliz, soy una más de los creadores locales que han impulsado a las letras en el valle”, externó la escritora en charla exclusiva con The Nevadan / El Nevadense, agregando que “’El Encanto de Existir’ es un libro del cual, algunas partes habían estado guardadas por mucho tiempo y otras apenas vieron la luz. Pero sobre todo agradezco mucho a la comunidad hispana de Las Vegas por todo su amor y apoyo incondicional”.

Es inobjetable que el impulso a creadores y escritores en la comunidad hispana es una prioridad impostergable. Maritza Maldonado presentó “El Encanto de Existir”. El viernes 2 de agosto de 2024 en Kaleidoscope Gallery. (Foto Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)
Maldonado Blet previamente había presentado su obra en la séptima edición de la Feria Latinoamericana del Libro, que tuvo lugar en Cartagena de Indias, Colombia, en julio pasado.
Maritza llegó a Las Vegas en 2009, posee una licenciatura en español y otra en literatura; también acudió en representación de la editorial Primigenios a España, donde tuvo el privilegio de conversar con Paco Huelva, miembro de la mesa directiva de la Asociación Andaluza de Escritores y Críticos con sede en Madrid, España. A la postre, Huelva se encargó de escribir el prólogo de “El Encanto de Existir”.

Maritza Maldonado presentó “El Encanto de Existir”, en la foto le acompañan su hija Alex E. Peláez y su esposo Roberto Peláez Romero. El viernes 2 de agosto de 2024 en Kaleidoscope Gallery. (Foto Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)
Como atractivo adicional se pudo disfrutar de la extraordinaria presentación del percusionista “Chiquis” García y las danzarinas Yuleisy González Rodríguez y Gretchen Salas Reytor.
La conductora de la noche fue Carolina Ávila Riquelme, presidenta de la Asociación Chilena de Las Vegas y la traducción corrió a cargo de María Caminero, presidenta de la Fundación Herencia Cubana.
Nevada Day 2025: What’s closed and when the parade begins
By Carly Sauvageau, Reno Gazette Journal In a rare occurrence, Nevada Day observed lands on the same day as the state’s actual 161st birthday. On...
Colors of Mexico & other Día de los Muertos events in Las Vegas
Make sure to put Colors of Mexico on your list of the best Día de los Muertos events in Las Vegas. It’s like going on vacation in Mexico. You may...
Masks, drama, & aerial stunts: Your guide to Lucha Libre in Las Vegas
Experience the high-flying fun of lucha libre during a masked match between good and evil in Las Vegas. In August, World Wrestling Entertainment...
12 murals and public art pieces to admire in Reno
Wherever you go in Reno, be sure to check out the more than 100 murals and public art pieces decorating the city’s walls and streets. From Downtown...
Calling all Clark County creatives: Submit your art for Día de los Muertos
Here’s how you can submit your unique Día de los Muertos art to the Clark County Public Art Office by Sept. 14. The Clark County Public Art Office...
7 groups helping Indigenous tribes in Nevada keep their traditions alive
Local groups like Nuwu Art and IndigenousAF are strengthening tribes in Nevada through art, culture, and community support. Indigenous tribes in...



