
La senadora federal Catherine Cortez Masto se enfrentó a los mayoristas farmacéuticos más grandes del país para garantizar que las nevadenses puedan acceder a la píldora abortiva en farmacias minoristas, incluida Walgreens. (Foto Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)
Tras el fallo de la Corte Suprema de Alabama de la semana pasada que amenazaba el acceso de las mujeres a la Fecundación In Vitro (IVF, por sus siglas en inglés),
Lo anterior fue dado a conocer mediante un comunicado enviado a The Nevadan / El Nevadense por Tony Hernández, vocero de la senadora.
Esta legislación establecería un derecho legal a la IVF y otros servicios de reproducción asistida, anulando cualquier esfuerzo estatal para limitar o prohibir innecesariamente su acceso. Los padres esperanzados (o sus médicos) no deberían ser castigados por intentar formar o hacer crecer una familia.
“Los extremistas contrarios al derecho a decidir han impedido el acceso de las mujeres a los servicios de aborto y ahora están tratando de atacar los procedimientos de IVF que millones de mujeres utilizan cada año para hacer crecer sus familias”, externó la senadora Cortez Masto, puntualizando “Los derechos reproductivos de las mujeres están siendo amenazados en todo el país y tenemos que seguir luchando. Es por eso por lo que estoy impulsando una legislación para garantizar que las mujeres de todo el país puedan seguir utilizando la IVF y tomar sus propias decisiones sobre sus familias y su futuro”.
La senadora federal Cortez Masto ha sido una firme defensora de los derechos reproductivos de las mujeres.
En respuesta a la decisión de la Corte Suprema de anular Roe v. Wade, Cortez Masto presentó una legislación para garantizar protecciones legales para las mujeres que viajan a través de fronteras estatales para recibir atención reproductiva. También ha defendido legislación para garantizar la igualdad de acceso al aborto en todas partes. Además es copatrocinadora de la legislación para codificar el derecho a la anticoncepción y ha instado a la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) a proteger la privacidad de los datos de las mujeres que buscan atención reproductiva. Se enfrentó a uno de los mayoristas farmacéuticos más grandes del país para garantizar que las nevadenses puedan acceder a la píldora abortiva en farmacias minoristas, incluida Walgreens.

Did Gov. Joe Lombardo just sign a dangerous veto for reproductive care? This Nevada doctor says yes
Dr. Margaux Lazarin said she isn’t worried about patients having info about doctors—she’s concerned about who else might see the prescription...

Trump administration revokes guidance requiring hospitals to provide emergency abortions
WASHINGTON (AP) — The Trump administration announced on Tuesday that it would revoke guidance to the nation's hospitals that directed them to...

Five reproductive rights bills were sent to Gov. Joe Lombardo’s desk—here’s what they’d do
Gov. Joe Lombardo, a Republican, has a choice to make very soon—break with many Republicans across the country and sign reproductive freedom...

House GOP fast-tracks budget bill that would cut off Medicaid funding to Planned Parenthood
The budget package proposes steep health care cuts—and includes a new push to block patients from accessing reproductive care. In a 30-24 party-line...

Nevada’s “parental consent” abortion law will go into effect April 30, putting vulnerable minors at greater risk
A law that has been on hold for 40 years—one that requires parents or guardians to be notified before a minor receives an abortion—will soon be...

Way more Americans are getting sterilized since Roe was struck down, research finds
A new study has found that from May to August 2022, vasectomies surged by 95% and tubal sterilizations increased by 70% among adults ages 19 to 26....