
“La información sobre ‘Conozca sus derechos’ ya fue traducida al español y estamos trabajando para que la comunidad entienda perfectamente que todos tenemos derechos constitucionales”, dijo el fiscal general de Nevada, Aaron Ford. El miércoles 22 de enero de 2025 en la sede de la Fundación Casa del Inmigrante, que se localiza dentro del centro comunitario Rafael Rivera. (Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)
Taller gratuito sobre inmigración tiene como objetivo ayudar a los inmigrantes a superar la incertidumbre y evitar estafas.
Con la esperanza de aliviar las crecientes preocupaciones en torno a la inmigración y la deportación entre las personas indocumentadas, la mayoría de ellos que consideran a Nevada su hogar, algunos líderes estatales organizaron el taller de inmigración gratuito “Conozca sus derechos” para ayudar a los inmigrantes y aliviar las preocupaciones sobre su estatus legal en todo el estado.
El evento aconteció el miércoles 22 de enero de 2025 en la sede de la Fundación Casa del Inmigrante, que se localiza dentro del centro comunitario Rafael Rivera, en el 2900 Stewart Ave, al este de la ciudad.

Defensores de la comunidad migrante y activistas rechazaron las órdenes ejecutivas relacionadas con la inmigración del presidente Donald Trump. En la foto, el senador estatal Edgar Flores, quien también es experto en temas migratorios. El miércoles 22 de enero de 2025 en la sede de la Fundación Casa del Inmigrante, que se localiza dentro del centro comunitario Rafael Rivera. (Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)

“La información sobre ‘Conozca sus derechos’ ya fue traducida al español y estamos trabajando para que la comunidad entienda perfectamente que todos tenemos derechos constitucionales”, dijo el fiscal general de Nevada, Aaron Ford. El miércoles 22 de enero de 2025 en la sede de la Fundación Casa del Inmigrante, que se localiza dentro del centro comunitario Rafael Rivera. (Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)

Defensores de la comunidad migrante y activistas rechazaron las órdenes ejecutivas relacionadas con la inmigración del presidente Donald Trump. En la foto, Rodrigo González Yáñez haciendo una pregunta puntual al procurador de justicia de Nevada, sobre si sabía la postura del gobernador Lombardo. El miércoles 22 de enero de 2025 en la sede de la Fundación Casa del Inmigrante, que se localiza dentro del centro comunitario Rafael Rivera. (Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)

Defensores de la comunidad migrante y activistas rechazaron las órdenes ejecutivas relacionadas con la inmigración del presidente Donald Trump. En la foto a la izquierda, la cónsul de protección y Asuntos Jurídicos del consulado de México en Las Vegas, Adriana Villarreal Buenfil. El miércoles 22 de enero de 2025 en la sede de la Fundación Casa del Inmigrante, que se localiza dentro del centro comunitario Rafael Rivera. (Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)

Defensores de la comunidad migrante y activistas rechazaron las órdenes ejecutivas relacionadas con la inmigración del presidente Donald Trump. En la foto, parte de la gente que atendió el taller. El miércoles 22 de enero de 2025 en la sede de la Fundación Casa del Inmigrante, que se localiza dentro del centro comunitario Rafael Rivera. (Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)

The Immigrant Home Fundation es acertadamente dirigida por Luz Marina Mosquera y la convocatoria del taller fue realizada por Viridiana Vidal, titular de la agencia NReal Media. El miércoles 22 de enero de 2025 en la sede de la Fundación Casa del Inmigrante, que se localiza dentro del centro comunitario Rafael Rivera. (Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)
The Immigrant Home Fundation es acertadamente dirigida por Luz Marina Mosquera y la convocatoria del taller fue realizada por Viridiana Vidal, titular de la agencia NReal Media.
La asambleísta por el Distrito 11, Cinthia Moore, se dio a la tarea de movilizar a la comunidad latina residente en el este de la ciudad, con el objetivo de disipar dudas y ofrecer información -basada en hechos- sobre las órdenes ejecutivas recién firmadas por el presidente Trump.

La asambleísta por el Distrito 11, Cinthia Moore, se dio a la tarea de movilizar a la comunidad latina residente en el este de la ciudad, con el objetivo de disipar dudas y ofrecer información -basada en hechos- sobre las órdenes ejecutivas recién firmadas por el presidente Trump. El miércoles 22 de enero de 2025 en la sede de la Fundación Casa del Inmigrante, que se localiza dentro del centro comunitario Rafael Rivera. (Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)
El taller “Conozca sus derechos” contó con la participación del fiscal general de Nevada, Aaron Ford; el senador estatal Edgar Flores (abogado de inmigración); el subsecretario de estado en el sur de Nevada, Rubén Rodríguez; la directora de la escuela primaria C.C. Ronnow, Michelee “Shelly” Cruz Crawford y la cónsul de protección y Asuntos Jurídicos del consulado de México en Las Vegas, Adriana Villarreal Buenfil.
La presencia del fiscal general de Nevada, Aaron Ford, reflejó la seriedad de los recursos que la comunidad latina tiene frente a un potencial encuentro con las autoridades migratorias.

Defensores de la comunidad migrante y activistas rechazaron las órdenes ejecutivas relacionadas con la inmigración del presidente Donald Trump. En la foto, el subsecretario de estado en el sur de Nevada, Rubén Rodríguez. El miércoles 22 de enero de 2025 en la sede de la Fundación Casa del Inmigrante, que se localiza dentro del centro comunitario Rafael Rivera. (Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)
Los inmigrantes en todo el país (y en Nevada no es la excepción) viven bajo una intensa presión con las constantes noticias de cómo sus vidas podrían verse afectadas por las decisiones tomadas en Washington, D.C.
Continuos anuncios de inmigración, como los esfuerzos para eliminar la ciudadanía por nacimiento, la implementación de controles fronterizos excesivos, la aplicación de leyes internas o los recortes a la inmigración legal pueden crear confusión entre la comunidad y hacerla susceptible a estafas.

“La información sobre ‘Conozca sus derechos’ ya fue traducida al español y estamos trabajando para que la comunidad entienda perfectamente que todos tenemos derechos constitucionales”, dijo el fiscal general de Nevada, Aaron Ford. El miércoles 22 de enero de 2025 en la sede de la Fundación Casa del Inmigrante, que se localiza dentro del centro comunitario Rafael Rivera. (Frank Alejandre / The Nevadan / El Nevadense)
En el taller los presentes aprendieron sobre los siguientes temas:
• Derechos constitucionales.
• ¿Quién puede ayudar si un familiar es detenido?
• Qué hacer cuando se encuentre con funcionarios de inmigración.
• Estafas comunes dirigidas a la comunidad migrante.
El fiscal general de Nevada, Aaron Ford precisó “soy abogado y entiendo perfectamente la dinámica legal, no tengan pena en contactarme. Me da mucho orgullo estar con ustedes”.

Latina vendor faces Broadacres shutdown amid ICE raids
*To protect the interviewee’s safety and privacy, a pseudonym has been used in place of her real name. Esperanza*, who has sold hats and toys at...

Qué implica la orden de Trump para eliminar la ciudadanía por nacimiento
Te explicamos el alcance de la orden ejecutiva que firmó el presidente Trump para eliminar la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos Si sólo...

OPINION: Due Process Must Not Be a Casualty of Trump’s Immigration Agenda
When Harvard University filed suit to block the Trump administration’s latest immigration directive, it made national headlines. At the heart of the...

Opinión: El Debido Proceso No Debe Ser una Víctima de la Agenda Migratoria de Trump
Cuando la Universidad de Harvard presentó una demanda para bloquear la última directiva migratoria de la administración Trump, la noticia tuvo...

Trump restringe 19 países entrar a EE. UU., incluidos Cuba y Venezuela
Prohibición de entrada a cubanos y venezolanos en Estados Unidos: qué sabemos de las excepciones establecidas en la proclama de Trump Por Rafael...

Frente a las redadas de ICE en Reno, un grupos de latinas tejen una red de resiliencia
Como supervisora de 14 latinas, el día típico de Luisa* comienza alrededor de las 7 a.m. Ella y las mujeres de su equipo se reúnen durante...