
Captura de pantalla con el anuncio que recibieron inmigrantes del lado de la frontera norte de México que esperaban por una cita para tramitar una petición de asilo en Estados Unidos. (Cortesía, vía Factchequeado)
La aplicación funcionaba como un sistema de lotería en línea que otorgaba citas a 1,450 personas por día en 8 cruces fronterizos. Los solicitantes de asilo ingresaban a Estados Unidos en “libertad condicional” migratoria.
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:
- La aplicación CBP One fue desactivada el 20 de enero de 2025, el mismo día de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos por segunda vez.
- CBP One permitía que los migrantes programaran citas para ingresar a través de los puertos de entrada de la frontera de EE. UU. y México.
- Más de 936,500 personas habían utilizado la aplicación de enero de 2023 a diciembre de 2024, según datos del Departamento de Seguridad Nacional
Por Wendy Selene Pérez
La aplicación CBP One, que permitía que los migrantes pudieran programar citas en los puertos de entrada de la frontera de Estados Unidos y México, quedó desactivada una hora después de la toma de posesión del presidente Donald Trump para su segundo mandato como presidente, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), agencia que pertenece al Departamento de Seguridad Nacional. El aviso decía que las citas existentes habían sido canceladas.
Trump prometió eliminar CBP One durante su campaña, como parte de un bloque de medidas de políticas migratorias.
La aplicación funciona como un sistema de lotería en línea que otorga citas a 1,450 personas por día en 8 cruces fronterizos. Los solicitantes de asilo ingresan a Estados Unidos en “libertad condicional” migratoria.
De enero de 2023 hasta finales de diciembre de 2024, más de 936,500 personas tenían citas para presentarse en los puertos de entrada por medio de CBP One, a fin de ser examinados y solicitar asilo, según el Departamento de Seguridad Nacional.
El diario mexicano El Universal publicó que tras seis meses de aguardar en Ciudad Juárez, México, alrededor de 15 migrantes de Cuba, Colombia, Venezuela y Honduras habían sido informados el mediodía del 20 de enero sobre la cancelación de sus citas para asilo minutos antes de la hora programada. Estos migrantes estaban en la fila del Puente Internacional Santa Fe en Ciudad Juárez, donde esperaban que dieran las 11 de la mañana (hora local) para tener su cita de asilo.
Mientras estuvo activa, la aplicación permitió a los usuarios acceder a una variedad de servicios proporcionados por la CBP, entre ellos:
- comprobar los tiempos de espera en la frontera
- solicitar una entrada provisional I-94
- solicitar una inspección de productos agrícolas o biológicos
- presentar un Manifiesto de Viajeros para Operadores de Autobuses.
Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.
Lee también:

Latina vendor faces Broadacres shutdown amid ICE raids
*To protect the interviewee’s safety and privacy, a pseudonym has been used in place of her real name. Esperanza*, who has sold hats and toys at...

Qué implica la orden de Trump para eliminar la ciudadanía por nacimiento
Te explicamos el alcance de la orden ejecutiva que firmó el presidente Trump para eliminar la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos Si sólo...

OPINION: Due Process Must Not Be a Casualty of Trump’s Immigration Agenda
When Harvard University filed suit to block the Trump administration’s latest immigration directive, it made national headlines. At the heart of the...

Opinión: El Debido Proceso No Debe Ser una Víctima de la Agenda Migratoria de Trump
Cuando la Universidad de Harvard presentó una demanda para bloquear la última directiva migratoria de la administración Trump, la noticia tuvo...

Trump restringe 19 países entrar a EE. UU., incluidos Cuba y Venezuela
Prohibición de entrada a cubanos y venezolanos en Estados Unidos: qué sabemos de las excepciones establecidas en la proclama de Trump Por Rafael...

Frente a las redadas de ICE en Reno, un grupos de latinas tejen una red de resiliencia
Como supervisora de 14 latinas, el día típico de Luisa* comienza alrededor de las 7 a.m. Ella y las mujeres de su equipo se reúnen durante...